Inicio
Declaración Pública de AFEP
La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, (AFEP), no puede guardar silencio, en relación a la respuesta del gobierno del presidente Boric, a una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por la pena aplicada a Emilio Cheyre por 15 homicidios calificados y reiterados, manifestamos lo siguiente:
Que el gobierno del presidente Gabriel Boric ha solicitado se rechace una denuncia contra el estado de Chile ante la Comisión Interamericana de Derechos humanos por violación de la Convención Americana de Derechos humanos, sentimos que es una denegación de justicia, a 52 años del Golpe Civil Militar.
Actividades Marzo 2025

Mónica Aqueveque entrega el saludo de la Afep, el 29 marzo, en homenaje a Paulina Aguirre
La AFEP se reúne con el Presidente Gabriel Boric
En el marco de la ejecución del Plan Nacional de Búsqueda para dar con el paradero de los restos de víctimas de la dictadura, la presidenta de la AFEP, Alicia Lira, instó al Gobierno no solo a acelerar la investigación sino también hacerlo con certeza, responsabilidad y dignidad.
Entrevista en El Desconcierto, leer aquí... - Video en Twitter Gabriel Boric, ver aquí...
Organizaciones rechazan decisión del Ministerio Público
Señor Ángel Valencia Vásquez
Fiscal Nacional del Ministerio Público de Chile
De nuestra consideración;
La Coordinadora Nacional de DDHH y Organizaciones Sociales, rechaza y denuncia, la gravedad del anuncio del Ministerio Público, respecto a la decisión de no perseverar en 1509 causas en las que se investigan violaciones a derechos humanos cometidos por agentes del Estado en el marco del estallido social del año 2019, y que han sido parte de informes de distintos organismos nacionales e internacionales que han exigido al Estado chileno su solución de acuerdo con el derecho internacional.
Esta decisión del Ministerio Público constituye un acto flagrante de denegación de justicia manifestando una clara voluntad institucional por la impunidad de las acciones ilícitas ejecutadas en el contexto de un ataque sistemático y generalizado en contra de la población civil, que tuvo como ejecutores a funcionarios públicos pertenecientes a Carabineros y a las Fuerzas Armadas.
Leer más: Organizaciones rechazan decisión del Ministerio Público
Declaración Pública, No a la estatua a Sebastián Piñera
Actualmente, Chile vive su propio menosprecio a los derechos humanos por parte de los sectores de los partidos de la derecha los que impulsan el negacionismo, la impunidad, y leyes que no cumplen con los mínimos estándares de derechos humanos. Dentro de ellos nos encontramos con los intentos de “blanquear” al ex presidente Sebastián Piñera de las sistemáticas y masivas violaciones a los derechos humanos cometidas bajo su mandato y dejadas sin sanción por su fallecimiento. Las muertes causadas, las mutilaciones y torturas, que muchos jóvenes sufrieron, y el daño físico y psicológico - siete de ellos se quitaron la vida - dejaron sumida en el dolor a sus familias ante la impunidad.
Leer más: Declaración Pública, No a la estatua a Sebastián Piñera
Página 2 de 5