Con profunda indignación, la Agrupación de Familiares de Ejecutadas y Ejecutados Políticos expresa su más enérgico rechazo a las recientes declaraciones de la exalcaldesa Evelyn Matthei, hija del exintegrante de la Junta Militar Fernando Matthei, quien formó parte de la dictadura más sangrienta que haya vivido América Latina.
En sus palabras,la exalcaldesa justifica el golpe de Estado de 1973, afirmando que "era inevitable", agregando, además, de manera absolutamente falsa, que en Chile existía una "guerra civil".
Estas afirmaciones constituyen una grave distorsión de la verdad histórica y una afrenta a la memoria de las víctimas del terrorismo de Estado. Justificar el golpe es también justificar crímenes atroces como la "Caravana de la Muerte", donde más de 100 dirigentes y miembros del gobierno del presidente Salvador Allende fueron sacados de las cárceles, brutalmente torturados y ejecutados. Es justificar la masacre de los 70 campesinos de Paine, los 15 campesinos de Lonquén, y los asesinatos en Santa Bárbara, Laja, Chihuío, entre tantos otros. Muchos de ellos fueron arrancados de sus hogares, padres junto a sus hijos, ejecutados y hechos desaparecer, sin que sus cuerpos fueran jamás entregados a sus familias.
La presidenta de la AFEP, Alicia Lira, rechazó las declaraciones negacionistas de Evelyn Matthei sobre la dictadura en Chile.
En entrevista con El Ciudadano, la presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), Alicia Lira, repudió las declaraciones negacionistas de la precandidata presidencial derechista Evelyn Matthei, acusándola de ignorancia y complicidad con los crímenes de la dictadura.
La polémica desatada por las declaraciones de la exalcaldesa de Providencia, ha generado un rechazo transversal entre las organizaciones de derechos humanos y un amplio arco de agrupaciones sociales y políticas en Chile.
Leer más: Alicia Lira: “Evelyn Matthei miente y revive el negacionismo”
La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, (AFEP), no puede guardar silencio, en relación a la respuesta del gobierno del presidente Boric, a una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por la pena aplicada a Emilio Cheyre por 15 homicidios calificados y reiterados, manifestamos lo siguiente:
Que el gobierno del presidente Gabriel Boric ha solicitado se rechace una denuncia contra el estado de Chile ante la Comisión Interamericana de Derechos humanos por violación de la Convención Americana de Derechos humanos, sentimos que es una denegación de justicia, a 52 años del Golpe Civil Militar.